Club de socios aficionados al aeromodelismo radiocontrolado en campo de vuelo de hierba segada con pista de moqueta , ubicado en las cercanías de Campos Mallorca Illes Balears.

Club Aeromodelisme Campos

martes, 22 de noviembre de 2011

1.ER TROFEO DE NAVIDAD.

1.er TROFEO NAVIDAD. REGALOS Y SORTEO DE KITS ENTRE LOS ASISTENTES.

Share:

domingo, 23 de octubre de 2011

FIRES CAMPOS 2011

 Gran diada de las Fires Campos 2011. Este domingo nos hemos deleitado con una estupenda comida de socios y un mejor día de vuelo. Si alguien tiene fotos y queréis que aparezcan en el blog, mandadlas y las podremos disfrutar todos.
En el día de hoy han podido volar hasta las autoridades que nos han visitado. Una ochenta personas entre socios y acompañantes hemos pasado un día para no olvidar, y para pensar en que este tipo de encuentros sirven para promocionar nuestro hobby y también conocernos (y conocer a las parteners).
Hasta pronto amigos....
Por cierto, que alguno necesitó alguna ayuda para recuperar su aeromodelo. Roberto hizo gala de sus habilidades con la bara como puede apreciarse en la instantánea, aunque alguno tuvo que subirse al almendro para que el avión no sufriera desperfectos.

Share:

jueves, 13 de octubre de 2011

FIRES DE CAMPOS 2011 AL NOSTRE CLUB

Estimados socios; ya es hora de que nos veamos con los pies bajo manteles. Para ello nuestro club nos invita a la comida que se celebrará el próximo día 23 de octubre, con motivo de "ses Fires de Campos 2011". 
Después de volar, el que quiera volar, a partir de las 14 horas tendremos una jugosísima "porcella rustida", de las que ya estamos acostumbrados, buen vino y mejor compañía.
Para poder organizar esta celebración como se merece os ruego que a través del correo electrónico o teléfonos habituales del Presidente, haced saber de vuestra participación.
Los socios y su acompañante gratis, el resto de comensales que deseen asistir a la comida     10 euros.
Quien puede resistirse a un manjar tan apetitoso...
Hasta pronto compañeros.
Share:

lunes, 19 de septiembre de 2011

MAQUETAS F4C INICIACION. CAMPOS 2011.

Ante todo, felicitar a todos los participantes de esta 2.ª prueba de maquetas F4C, celebrada en nuestro club, por sus fantásticos aeromodelos. También agradecer a Aerospeed y concretamente a Miquel Deyà por su colaboración aportando los trofeos para la competición de esta modalidad, encuadrada en las pruebas oficiales de la FBDA.
Dicho esto, creo conveniente resaltar que el desarrollo de la jornada fue extraordinario, y el buen trabajo de los jueces contribuyó a que todos y cada uno de los participantes estuviera en todo momento al tanto del funcionamiento de la prueba. Debemos recordar que no es lo mismo ir a volar un sábado cualquiera que ir a participar en una prueba en la que cualquier movimiento puede ser observado de una forma u otra.
La jornada dio comienzo un poco más tarde de la hora prevista, ya que previamente se realizó un pequeño recordatorio de las figuras a realizar, así como de la dinámica a seguir en este tipo de competición. 
En esta prueba participaban tanto modelos de construcción clásica como los llamados RTF. La grandeza de esta modalidad reside en el realismo de la propia maqueta, en relación con su original. Es por ello, que en estas pruebas tanto el trabajo realizado en la construcción es tan importante, si no más, que el propio vuelo del avión.
La valoración de cada aeromodelo consiste en dos fases: una primera de estática individual, en la que los participantes deben aportar la documentación del avión real, para que sirva de referencia a los jueces en la valoración de los detalles que el avión aporta a la prueba. Posteriormente se realiza la prueba de vuelo en la que el realismo del mismo deberá alcanzar la imagen y hechura del real. En esta segunda fase, los pilotos realizarán siete maniobras obligatorias, contando el despegue y el aterrizaje. Opcionalmente, podrán realizar otras dos a elegir entre el giro inmelman, rizo, tonel o pasada invertida. En tiempo que se le concede a cada piloto es de quince minutos, de los que si todo anda dentro de la normalidad sobran la mitad. 
Tal vez era la primera vez que tenía lugar una prueba de maquetas vestida con el rigor y organización habida en Campos 2011. Creemos que el resultado final fue muy satisfactorio para todos. En el acto de clausura Miquel Deyà de Aerospeed, Andreu Rigo como Presidente del Club Aeromodelismo Campos, Joan Bonnín y Dani Maurer como Jueces y Jaume Rosselló Director de la Competición, hizieron entrega de los trofeos a los tres primeros clasificados de cada modalidad de maquetas, siendo estos los ganadores:


Construcción Clásica:
1.º  Rafael Perello con una Bucker Jungmeister.
2.º Keith Heith con un Sopwitw Camel.
3.º Miquel Toni Vidal con una Piper Cub.




Construcción RTF:
1.º Martí Riera con un Mustang P-51

2.º  Miquel Toni Vidal con un Ryan STA 50.
3.º  Pepe Fernández con una Pitts Special. 





Desde aquí animar a todos los aeromodelistas para que se atrevan a participar en este tipo de pruebas, las cuales resultan muy constructivas a la par que interesantes y divertidas. 
"Las piernas nos tiemblan a todos cuando nos disponemos a realizar algo importante". 


Gracias a todos y al club por el almuerzo... 


Hasta pronto. 



Share:

miércoles, 15 de junio de 2011

F5J MASTERS EN MADRID

Este pasado fin de semana 11-12 de junio se celebró el esperado F5J Masters en el club Ala D3 de Madrid
Un exitazo rotundo de participación con más de 50 participantes en las 4 modalidades de veleros eléctricos: Altímetro, K4, K6 y la de batería de 50 gramos.

Veleristas venidos de todos los rincones de España, incluso para no volar como fue nuestro caso, pues solo podíamos asistir el sábado unas cuantas horas por diversos motivos.
Quienes si volaron, y de qué manera, fueron Tiá Adrover y Nofre Vidal ambos del Club Aeromodelisme Campos que ya estaban el viernes en Madrid probando configuraciones y haciéndose a las peculiaridades del campo de vuelo.
Tiá acababa de montar su Pulsar 4000 hacía menos de una semana y Nofre trajo sus Pulsar 3600, uno cola en V y el otro con cola en cruz, también con escasas horas en su haber.

Tras levantarnos a las 5.30 sobre las 9.15 ya estábamos en camino hacia Villamanta tras pillar el coche de alquiler. Una hora de ruta y un bocata de calamares más tarde (los había que no podían esperar...) llegamos al campo de vuelo del club Ala D3. Este está situado en una loma rodeada de pequeñas laderas de unos 3 a 10 metros de altura y que permitían apurar algún minuto cuando fallaba la térmica o en los momentos previos a la toma.

La modalidad de altímetro con las nuevas normas FAI 2011 dio comienzo a las 9 con las comprobaciones de altímetros, de forma que sobre las 10.40 se empezó la primera manga en 2 grupos de !14 participantes! cada uno. Esto hacía prever que las tomas se podrían complicar si la mayoría de los participantes conseguían hacer los 10 minutos y bajaban a la vez, dado que no había un sentido de aterrizaje obligatorio.

Así fue pues Nofre y Antonio Coronilla coincidieron en tiempo y lugar en la senda de aterrizaje sin consecuencias para el primero, pero sí para Antonio que debió retirarse en la segunda manga tras despegársele la cuaderna del motor. Con el stress del choque a baja altura a pocos metros de la diana, a Nofre tocó el velero suponiéndole un cero en la puntuación de aterrizaje.

En la siguiente ronda, siguieron las desgracias, pues ambos estaban visiblemente nerviosos y se confundieron a la hora de salir, resultando que Tiá despegó con unos 20 segundos de retraso, que al final le costarían la victoria.

La llegada de Manolo y Pep Martín como ayudantes les permitió relajarse y conseguir la calidad de vuelo a la que nos tienen acostumbrados, resultando en magníficas puntuaciones y una diana tras otra. Estas se veían dificultadas por el suelo arenisco de la pista que hacía que el velero se arrastrase 4 o 5 metros tras tocar tierra.


El viento, muy ligero, rolaba constantemente y se vieron algunos aterrizajes kamikaze, con veleros entrando en sentidos opuestos que nos pusieron los pelos de punta, por la que se podía liar. Las térmicas eran bastante potentes pero también las descendencias eran numerosas y fuertes.
De las 5 mangas previstas solo se pudieron celebrar 4 pues se echó el tiempo encima y por la tarde se pasaba a las modalidades K4 y K6.

Finalmente Juan Ramos con su Supra de construcción propia se llevó el gato al agua tras unos vuelos impecables.

En segundo lugar, Tiá Adrover ¡a un solo punto! pero muy contento
Francesc Mora por su parte quedó en tercer lugar con su Voltor de formula 50g, esto es un modelo polivalente! Este modelo lleva un curioso montaje del servo de dirección directamente encastrado bajo su eje.

Nofre Vidal se hizo con un muy buen octavo puesto que no refleja su nivel de vuelo pero "el futbol es así"

Tras la entrega de trofeos de la modalidad Altímetro los participantes dieron buena cuenta de una paella (cedida por el ayuntamiento) con la que recuperar fuerzas.
Tras la comida se puso en marcha la K4 y K6 en la que Nofre se desquitó consiguiendo un tercer puesto mientras que Tiá con su ex-Pulsar 3600 (no podía participar con el 4000 por exceso de superficie) consiguió una octava posición.
Nos encantó el increíble ambiente velerista que han conseguido la gente del club organizador Ala D3 y darles nuestra enhorabuena por atreverse a organizar tan bien un "cacao" como este que esperamos se repita y podamos participar.
También dar la enhorabuena a Javier Iglesias por el impresionante empuje que le está dando al F5J con esta y otras iniciativas.
Un saludo especial a los sevillanos Coronilla y González "Bigotes" que prometieron organizar un buen sarao en el campeonato de España el 1 y 2 de Octubre. Y no nos cabe duda que lo harán!

Sobre las 18h ya nos despedimos de viejos y nuevos amigos a los que esperamos volver a ver muy pronto

EL MATERIAL

Los Pulsar en sus distintas envergaduras fueron los más numerosos, en especial el 3600, aunque también se vieron 3200 y un par de 4000

Prácticamente en mismo número que los Pulsar, vimos los modelos de construcción propia como el impecable todo fibra Supra de Juan Ramos que le llevó a la victoria o los de los granadinos con fuselaje de Ava Pro pero con cola en V y alas en 2 versiones: d-box de carbono kevlar y otra todo fibra con una pinta magnífica y muy buen peso.


Miquel Baldí trajo su última versión del famoso Mallam, el XXL que con 3.20 de envergadura apenas llegaba al kilo de peso!! Por lo visto, prácticamente lo estrenaba pero eso no le impidió estar en los primeros puestos.

Antonio Coronilla nos mostró su Acor-1 prototipo con dbox en balsa, pues no pudo traer la versión definitiva con fuselaje aligerado y dbox de carbono, con el que espera dar guerra bien pronto. Tuvo mala suerte pues tras su encontronazo con Nofre tuvo que abandonar.

Todo fibras comerciales vimos el Xplorer de Angel Cristobal y el Electra de Richard que le aupó al cuarto puesto y porque pinchó en la primera manga pues el resto fueron todo miles.
Una lástima no poder ver el Vector de los Medina en acción. Asimismo, echamos en falta más pilotos madrileños asiduos de la modalidad, otra vez será…

JAVIERWIND
Share:

sábado, 4 de junio de 2011

LIGA COMBATE RC AEROSPEED 2011




Este próximo domingo 5 de junio en Campos, tendremos LIGA DE COMBATE RC. A partir de las 10 horas y hasta la hora de comer y siempre que el tiempo nos lo permita podrémos divertirnos con los emocionantes combates de los pequeños aeromodelos y de la valentía de los pilotos.
CORTADO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Share:

domingo, 29 de mayo de 2011

CONCENTRACIÓN DE MAQUETAS.

El próximo mes de septiembre tendremos una concentración de maquetas en nuestro Club, valedera para el Campeonato de Baleares de Maquetas F4C Iniciación. 
Podrán participar en este campeonato, (prueba oficial, sin público), previa inscripción de modelo y piloto, todos los aviones procedentes de kits de construcción  o construidos a partir de planos propios o comerciales que reproduzcan a un avión real de cualquier época. Los modelos “Ready to Fly” podrán tomar parte en los concursos bajo esta misma norma pero en una categoría especial.  
Es imprescindible disponer de licencia federativa. Se podrá volar un modelo en cada categoría, clásico o RTF. Solo podrá volar dicho modelo el deportista que lo presente. El nombre y designación exacta del modelo del prototipo deberá indicarse en la inscripción.
La fecha prevista para la concentración es el día 18 de septiembre. Cuando se abra el plazo de inscripciones os avisaremos para que todos los interesados presenten la documentación.
Hasta pronto compañeros...

Share:

sábado, 7 de mayo de 2011

BIENVENIDOS

Estimados SOCIOS del CLUB AEROMODELISME CAMPOS, os damos la bienvenida a este nuevo blog, el cual esperemos nos sirva como medio de comunicación entre todos los integrantes de nuestro Club.
Como todos sabéis, disponemos de una página web en la que, a modo de tablón de anuncios, se registraban los eventos y demás noticias de carácter interno. A partir de hoy y durante el resto del presente año, simultáneamente coexistirán ambos, si bien la idea es de instaurar este nuevo blog como ventana de comunicación entre todos nosotros.
A través de este blog podréis estar informados de todas las noticias, información, eventos, etc. Si os registráis como seguidores del blog, recibiréis un aviso cada vez que se publique cualquier tipo de información.
Como también sabéis disponemos de un correo electrónico clubaeromodelismecampos@gmail.com para solicitar cualquier tipo de aclaración.
Esperamos que a través de este nuevo blog podamos estar más y mejor informados, a la vez que gracias a la flexibilidad del mismo podáis participar de una forma directa con la rutina de nuestro club.
Recibid un saludo de la Junta Directiva y bienvenidos a todos...
Share:

martes, 15 de febrero de 2011

El tiempo en Campos

En este enlace pueden ver la situación actual del tiempo en Campos:
Ca'n Sión

A continuación aparece la previsión del tiempo en nuestro campo para los próximos 4 dias de tres fuentes distintas:

Fuente: eltiempo.es


Fuente: WindGURU



Fuente: Agencia Estatal de METeorología


Fuente: tiempo.com
El Tiempo en Campos


Le recomendamos visitar:
 www.Meteosat.com Serie de imagenes color infrarojas del meteosat
HIRLAM-AEMET 0.05º Modelo numérico de Baleares
www.meteolarm.eu  Alertas meteorológicas

Quédense con la que más les convenza y os invito a dejar un cometario con vuestra elección.
Share:

miércoles, 20 de octubre de 2010

Normas básicas de seguridad y convivencia en el campo de vuelo

Actualizado a 18.10.2014

Las siguientes normas básicas han sido escritas como referente para una convivencia sana y segura para todos, en ningún momento pretenden ser represivas ni de privación de libertades. Desde la Junta Directiva deseamos que todos los socios disfrutemos del hobby con las mayores garantías de seguridad.

  1. En el campo de vuelo se deben respetar las reglas de seguridad establecidas y el sentido común, en caso de duda, aplicar la más restrictiva y segura.

  2. Se fomentará el compañerismo, el aprendizaje del aeromodelismo y el perfeccionamiento de las técnicas y procedimientos asociados al hobby.

  3. Se contribuirá al mantenimiento, la limpieza, el respeto al mobiliario así como espacios naturales (incluyendo las aves) del campo de vuelo y zonas colindantes.

  4. La zona de vuelo:

    1. Viene definida desde la linea roja hasta el resto del campo de vuelo.

    2. No se permite el acceso a esta zona a menores ni mascotas.

    3. Antes del despegue, comprobar que la pista y el espacio aéreo están libres de objetos.

    4. No se permite volar encima de boxes, coches ni zona de público.

    5. Evitar volar sobre las fincas de los vecinos.

    6. El número máximo de pilotos en vuelo al mismo tiempo será de 5 (excepto en competiciones, entrenamientos concertados o acuerdo puntual entre pilotos presentes).

  5. La zona de pilotos:

    1. Viene definida desde la red de protección hasta la linea roja.

    2. No se permite el acceso a esta zona a menores ni mascotas sin la supervisión de un adulto.

    3. Se prohíbe el acceso a zona de pilotos con el móvil.

  6. Rodaje de los motores de combustible :

    1. Informar a los pilotos presentes que se va a proceder al rodaje de motor.

    2. No se puede realizar en bancada de boxes, para ello se ha habilitado zona para tal menester.

    3. Se realizará siempre de tal manera que el flujo del aire de la hélice se dirija hacia la pista, nunca hacia los boxes.

    4. No está permitido el arranque de motores sin su correspondiente silenciador (escape libre)

  7. La puesta en marcha de motores de combustible:

    1. Comprobar fehacientemente que la frecuencia está libre.

    2. No se puede realizar en bancada, a excepción de autorización del resto de pilotos.

    3. No está permitido el arranque de motores sin su correspondiente silenciador (escape libre)

    4. Extremar las medidas de seguridad.

  1. Motores eléctricos

    1. Especial atención al estado de las baterías y sus bornes.

    2. Dedicar un interruptor de seguridad para la parada del motor.

    3. El Club pone a disposición de los socios un contenedor para depositar baterías gastadas o en mal estado.

  2. Control de frecuencia

    1. El campo de vuelo cuenta con tablón de control de frecuencias.

    2. Se colocará siempre la pinza de frecuencia antes de encender la emisora (excepto 2,4ghz)

    3. No conectar la emisora sin comprobar, con absoluta seguridad, que la frecuencia está libre.

    4. Cualquier piloto que desee usar un canal de frecuencia adyacente debe antes realizar un test de interferencias.

    5. En caso de accidente por incumplimiento de la norma, el causante de la interferencia correrá con todos los costes derivados de los posibles daños o perjuicios producidos.

  1. Tanto para despegar como para aterrizar:

    1. Evitar hacerlo hacia otros pilotos, espectadores o zona de box… ojo a los árboles!

    2. Siempre dentro de la zona de vuelo.

    3. Se deberá avisar a los demás pilotos presentes en la zona de vuelo y/o zona pilotos y cerciorarse que lo han escuchado.

    4. Especial atención a los pilotos de ala rotatoria, veleros térmicos y noveles.

    5. A menos que exista un controlador de vuelos, todos los pilotos deben usar la misma área de despegue/aterrizaje establecida para la sesión de vuelo.

    6. Nunca dar por descontado la zona de aterrizaje. En situaciones de emergencia, llame la atención de sus compañeros y ésta se preparará en un lugar seguro fuera de la zona de aterrizaje, “sacrificando” el aeromodelo si es necesario. En todos los casos, la seguridad de las personas es de primordial importancia.

  2. Pilotos noveles

    1. Deberán avisar al resto de pilotos de su falta de experiencia o vuelo en tándem antes de arrancar el motor.

    2. Extremar las medidas de seguridad y comprobar las veces que haga falta todos los sistemas y partes de la aeronave de forma sistemática.

    3. Deberán volar en compañía de un piloto experimentado.

    4. Hasta que se tenga la soltura suficiente, volar tutelado por un piloto experimentado.

    5. Se prohíbe taxativamente volar sin supervisión a pilotos sin la experiencia suficiente como para volar con seguridad; el Club se guarda el derecho a exigir el vuelo tutelado de pilotos noveles.

    6. Para el resto de pilotos, intentar alejarse de los aeromodelos de aquellos pilotos que, por su nivel de conocimientos, aún no tengan la suficiente seguridad.

  3. El último en abandonar las instalaciones:

    1. Comprobará el correcto estado del club.

    2. Comprobará posibles descuidos.

    3. Comprobará que la caseta esté cerrada.

    4. Pondrá la cadena de acceso.

    5. Cualquier anomalía, avisar a la Junta Directva

  4. Puntualmente, las personas no asociadas al Club, sólo podrán pilotar en compañía de un socio, asumiendo éste todas las responsabilidades y avisando al la Junta Directiva.

  5. En caso de incumplimiento de estas normas, el socio infractor será avisado para que pueda dar su versión de los hechos e intentar mejorar.

  6. En caso ser avisado de forma reiterada, el socio infractor podrá ser sancionado y/o recibir un correctivo disciplinario no sin antes recibir una notificación escrita previa en el penúltimo aviso.


Normas básicas de convivencia del recinto social:
-

Estas normas en ningún caso sustituyen, en todo caso complementan las Normas presentadas ante el Consell de Mallorca y Ajuntament Campos ni cualquier legislación aplicable.

NOTA:
El Club Aeromodelisme Campos está cubierto por un seguro de responsabilidad civil que cubre las actividades de aeromodelismo realizadas por sus socios en el campo de vuelo. El Club y el seguro no se hacen responsables de cualquier otra actividad desarrollada por cualquier persona que pudiera tener acceso al campo de vuelo, sea socio o no.

Para cualquier duda, aclaración, modificación o denuncia pueden contactar con la Junta Directiva
Share:

Antidopaje

Actualizado a 16/10/2017


¿QUÉ ES EL DOPAJE?
El dopaje se define como la comisión de una o varias infracciones de la normativa antidopaje. No es sólo un resultado analítico adverso sobre una muestra recogida en un control, sino cualquier acción directamente relacionada con el consumo de sustancias prohibidas o utilización de métodos prohibidos en el deporte, así como aquellas otras conductas que puedan relacionarse con la ocultación de la comisión de estas infracciones.


¿POR QUÉ ESTÁ PROHIBIDO EL DOPAJE?
El dopaje está prohibido por tres motivos principales:
  1. Supone un riesgo para la salud del deportista, sobre todo a medio y largo plazo.
  2. Destruye el concepto de deporte: desigualdad en la competición.
  3. Atenta contra el espíritu deportivo enviando mensajes negativos a la sociedad.
 
 
LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS
Existe una única lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte. Esta lista de prohibiciones es un pilar fundamental del Código Mundial Antidopaje y un componente clave para la armonización. La Lista se actualiza, al menos, una vez al año por la Agencia Mundial Antidopaje.
Dentro de Lista de Sustancias y Métodos Prohibidos se distinguen tres categorías de clasificación:
  1. Sustancias y métodos prohibidos en competición.
  2. Sustancias y métodos prohibidos en competición y fuera de competición.
  3. Sustancias y métodos prohibidos en ciertos deportes.
Es responsabilidad del deportista comprobar los medicamentos para asegurarse por todos los medios posibles que el uso de cualquier sustancia o método es una práctica 100% legal.

Para saber más.

COMPRUEBA TUS MEDICAMENTOS
  • Comprueba si los medicamentos comercializados en España, contienen alguna sustancia prohibida en la aplicación de la AEPSAD NO DOP APP
  • Para consultar medicamentos de otros países puedes realizarlo a través de las aplicaciones de las distintas Organizaciones Antidopaje, aquí.

AUTORIZACIONES DE USO TERAPÉUTICO
Si por razones médicas justificadas, un medicamento es imprescindible para la salud del deportista, éste debe solicitar una Autorización de Uso Terapéutico (AUT).

El deportista no podrá hacer uso de las sustancias o métodos prohibidos, hasta disponer de la correspondiente Autorización de Uso Terapéutico. Sólo en el caso de presentarse una urgencia médica se podrá pedir una Autorización de Uso Terapéutico con carácter retroactivo.
 
Puedes acceder a más información, formulario de solicitud, etc.,
 
 
COMPLEMETOS ALIMENTICIOS
Un gran porcentaje de resultados positivos en controles de dopaje son debidos al consumo de complementos alimenticios que tienen sustancias incluidas en la Lista de Sustancias Prohibidas en el Deporte. Estas sustancias pueden estar presentes en los complementos alimenticios o pueden ser consecuencia de contaminaciones.

Es importante no consumirlos sin el asesoramiento de un profesional de la salud y en caso de hacerlo hay que asegurarse de usar complementos alimenticios con sellos que garanticen estar libres de sustancias prohibidas en el deporte.

Para saber más acerca de cómo y dónde consultar los complementos alimenticios, pincha aquí.

 
PROCESO CONTROL DE DOPAJE
El proceso del control de dopaje consiste el 11 pasos:
  1. Control de dopaje
  2. Notificación al deportista
  3. Área de control
  4. Selección del kit
  5. Suministro de la muestra
  6. Suministro de la muestra
  7. División de la muestra
  8. Sellado de la muestra
  9. Concentración de la muestra
  10. Firma del formulario
  11. Análisis de la muestra


AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE LA SALUD EN EL DEPORTE (AEPSAD)
La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte, adscrita al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Consejo Superior de Deportes, se configura como el organismo público a través del cual se realizan las políticas estatales de protección de la salud en el deporte y en especial, la lucha contra el dopaje.

La AEPSAD es la organización nacional antidopaje que protege los derechos de los deportistas para una competición limpia y justa.

 
Curso on-line “Dopaje: Lo que debes saber” (Sin coste. A tu medida) http://cursos.aepsad.gob.es/aulaVirtual/?redirect=0 
Una herramienta online con contenidos teóricos básicos de la lucha contra el dopaje, para el deportista, para el personal de apoyo al deportista y para todos aquellos que quieran familiarizarse con el antidopaje y con la realidad que rodea a este colectivo.
 
PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDES CONSULTAR:
Web AEPSAD – http://www.aepsad.gob.es/
Blog AEPSAD – http://blog.aepsad.es/
Twitter AEPSAD – @AEPSAD https://twitter.com/aepsad?lang=es
Facebook AEPSAD – https://www.facebook.com/AEPSAD
Buzón de consultas - educacion@aepsad.gob.es
Canal YouTube AEPSAD - https://www.youtube.com/user/AEPSAD
Share:

domingo, 10 de octubre de 2010

Galería fotos

También puede ver  las fotos en redes sociales y vídeos del canal de youtube

TwitterFacebookInstagram

  

Fotos de nuestros socios 

2021/03/07 2ª jornada liga ihobbies e-combat scale 2021

2021/02/07 1ª jornada liga ihobbies e-combat scale 2021

2020/08/19 jornada vuelo social ALLUA

2019/10/20 C.E. F5J FAI 2019

2019/06/23 InterClubs

2019/02/10 Remolcada social

2018/12/09 VIII Trofeo Navidad F5J FAI

2018/11/25 9a Jornada F5J FAI

2018/10/07 remolcada de veleros

2018/07/01 Open Combat 3a Jornada

2018/05/06 lliga FAI 4º Concurso

2018/04/15 2ª jornada liga Open Combat

2018/04/29 3er F5J FAI

2018/02/25 FAI 2º concuros liga

2018/02/18 Open Combat 1a concurso

2018/01/14 VII Trofeo Navidad F5J FAI

2017/10/12 remolque veleros

2017/10/12 Entrega trofeos ligas

2016/09/11 Estreno Tiger Moth Pep Sánchez

2017/10/29 F5J FAI 9a jornada

2017/09/22-24 fIT-SALUT PALMA 2017

2017/06/18 3a Open Combat

2017/05/28 F5J 50gr 4º Concurso

2017/05/21 5ª lliga F5J FAI

2017/04/22-23 Trofeo ihobbies F5J FAI 2017

2017/03/26 3ª ihobbies F5J FAI 2017

2017/02/19 2º Concurso liga ihobbies F5J FAI 2017

2016/12/06 VI Trofeo Navidad F5J FAI

2016/11/26 F5J FAI y 50g final de liga

2016/11/06 8a e-combat scale

2016/10/16 F5J 50g 7a

2016/10/09 e-combat scale 7a

2016/09/18 Open Combat 4a

2016/09/04 e-combat scale 6ª jornada

2016/07/03 FunFly Campos

2016/06/19 Open Combat 3a

2016/06/12 F5J 50g 6a Jornada

2016/06/05 e-combat scale 5ª jornada

2016/05/21 e-combat scale 4ª jornada

2016/04/24 C.E. F5J fórmula Nacional 50g

2016/04/23 Trofeu ihobbies 2016

2016/04/17 Open Combat 1ª jornada

2016/04/03 e-combat scale 3ª jornada

2016/03/13 e-combat scale 2ª jornada

2016/02/21 e-combat scale 1ª jornada

2016/01/24 V Trofeo de Navidad F5J FAI

2015/11/22 Remolque social

2015/11/15 9ª Jornada F5J FAI y entrega trofeos

2015/11/08 6ª Jornada F5J 50gr

2015/11/01 8ª Jornada e-combat scale

2015/10/25 5ª Jornada F5J 50gr

2015/10/04 7ª Jornada e-combat

2015/09/27 4ª Jornada OPEN combat 2015

2015/09/07 6ª Jornada e-combat scale 2015

2015/06/14 MALLORCA F5J WORLD CUP 2015

2015/06/07 4ª Jornada e-combat scale 2015

2015/05/31 3a Jornada F5J 50gr

2015/05/03 3ª Jornada e-combat scale 2015

2015/04/26 2a Jornada F5J 50gr

2015/03/01 2ª Jornada e-combat scale 2015

2015/02/08 1ª Jornada e-combat scale 2015

2014/11/09 Jornada FAST COMBAT RC

2014/11/02 8a Jornada e-combat scale

2014/10/05 7a Jornada Liga E-COMBAT SCALE 2014

2014/09/21 Encuentro de maquetas 2014

2014/09/07 6a Jornada Liga E-COMBAT SCALE 2014

2014/05/31 World Cup 2014 F5J Mallorca

2014/06/08 5a Jornada Liga E-COMBAT SCALE 2014

2014/05/10 Pepe

2014/05/04 4a Jornada Liga E-COMBAT SCALE 2014

2014/04/06 3a Jornada Liga E-COMBAT SCALE 2014

2014/03/02  2a Jornada Liga E-COMBAT SCALE 2014

2014/02/02 1ª Jornada Liga E-Combat Scale 2014

2013/12/15 INDOOR FLYER LLUCMAJOR 2013

2013/11/10 FINAL ligas de veleros F5J CORCHO y FAI 2013 de Mallorca

2013/10/28 Encuentro de maquetas Aeronáuticas

2013/10/06 4ª Jornada liga E-COMBAT SCALE 2013

2013/05/05 2ª Jornada liga E-COMBAT SCALE 2013

2013/04/07 2ª Jornada FAST COMBAT RC Campos

2013/03/31 2ª Jornada F5J Corchos Ariany

2013/03/01 Indoor Son Fauní Campos

2013/03/03 1ª Jornada liga E-COMBAT SCALE 2013

2013/02/10 Exhibición Indoor Llucmajor

2012/12/23 II Trofeo Navidad F5J FAI

2012/11/11 8ª jornada liga combate RC Aerospeed 2012

Pipetes

2012/10/21 3ª jornada del Campeonato de Baleares de Maquetas F4C  

2012/10/06-07 Campeonato España Veleros F5J FAI

2012/06/24 Maquestas Ariany

2012/09/23 6ª jornada liga F5J Mallorca

2012/09/02 Campeonato de Baleares FBDA de Combate RC 2012

Share:

prova

Rellena el siguiente formulario para consultar tus datos de afiliación 

 







 

 

Aquí o a la fulla de ressultats hi anirá un botó per actualitzar dades

Share:

Tratamiento datos personales

CLUB AEROMODELISME CAMPOS, con domicilio en Vinyet Vell 07630 Campos, cuya actividad es el aeromodelismo es responsable de un fichero con los datos de carácter personal.


El interesado/a se responsabiliza de todos y cada uno de los datos proporcionados y perjuicios que el autorizado / autorizada pueda causar a terceras personas y a sí mismo / misma como consecuencia de la práctica del aeromodelismo en las instalaciones de nuestro club y/o de la participación en competiciones de este ámbito.

En aras a dar cumplimiento al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y siguiendo las Recomendaciones e Instrucciones emitidas por la Agencia Española de Protección de Datos (A.E.P.D.)


SE INFORMA:

Los datos de carácter personal solicitados y facilitados por usted, son incorporados un fichero de titularidad privada cuyo responsable y único destinatario es el CLUB AEROMODELISME CAMPOS.

Solo serán solicitados aquellos datos estrictamente necesarios para prestar adecuadamente los servicios solicitados, pudiendo ser necesario recoger datos de contacto de terceros, tales como representantes legales, tutores, o personas a cargo designadas por los mismos.

Todos los datos recogidos cuentan con el compromiso de confidencialidad, con las medidas de seguridad establecidas legalmente, y bajo ningún concepto son cedidos o tratados por terceras personas, físicas o jurídicas, sin el previo consentimiento del tutor o representante legal del menor, salvo en aquellos casos en los que fuere imprescindible para la correcta prestación del servicio.

Una vez finalizada la relación entre el club y el socio los datos serán archivados y conservados, durante un periodo tiempo mínimo de cinco años, tras lo cual seguirá archivado o en su defecto serán devueltos íntegramente al tutor o representante legal.

Los datos que facilito serán incluidos en el Tratamiento denominado Socios del CLUB AEROMODELISME CAMPOS, con la finalidad de gestión del servicio contratado, emisión de licencias, contacto, etc, todas las gestiones relacionadas con los socios y manifiesto mi consentimiento. No obstante le informamos que para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, deberá remitir un escrito identificado con la referencia "Protección de Datos", en el que se acompañe fotocopia del Documento Nacional de Identidad y en el que conste la petición en que se concreta la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, fecha y firma, a la dirección social o bién por correo electrónico a clubaeromodelismecampos@gmail.com

Igualmente el / la interesado/a aprueba la práctica del aeromodelismo al / la autorizado / autorizada así como a la participación en competiciones en el seno del club y/o de la correspondiente Federación, tramitándose automáticamente la adhesión a esta última por parte el Club Aeromodelisme Campos. 

Share:

Teléfonos de interés

 Teléfonos que le pueden ser útiles

 

Presidente 696 71 70 25 Andreu Rigo
Vice-presidente 626 48 07 00 Jaume Rosselló
Vice-presidente 687 721 040 Toni Bonet
Emergencias 112 112
PAC 971 651 270
UVI 060
Ambulancia 061 092
Bombers 085 062
Policía Local Campos 971 651 626
Guardia Civil Campos 971 650 274
Policía Nacional 091
Protección Civil 971 218 133
DGT 900 123 505
Información toxicológica 915 620 420


















Share:

martes, 3 de agosto de 2010

ladera

En construcción

Share:

lunes, 2 de agosto de 2010

Historia


Nuestra historia comienza allá por el año 1965 cuando nuestro fundador y socio de honor, D. Francesc Miró Lladó empezó a interesante por tan fantástica afición.


Nuestro fundador:

Topógrafo, delineante y vecino de Campos de toda la vida; allá por 1965 ya estaba interesado por el aeromodelismo, practicándolo en sus ratos libres de forma esporádica aunque de cada vez más frecuente. Este interés hizo que en el 1966 se sacará el título de aeromodelista.

Sobre el 1972 se decidió a divulgar y enseñar sus conocimientos, para ello, inició la busqueda de niños que estuvieran (o pudieran estar) interesados en el aeromodelismo, lo cual por ese entonces fué complicadísimo debido a que era un hobby muy desconocido. 

No obstante, logró reunir a un primer grupo de 7 alumnos, lo que le permitió fundar la primera escuela de aeromodelismo en Campos en 1973 sin ayuda institucional. 


En 1976 fué nombrado profesor de aeromodelismo en el Centro Cultural de Campos.

En 1978 fué premiado por sus estudios en aerodinámica i modelismo.
En 1988 fué elegido profesor del C.E.P para impartir clases al profesorado de E.G.B. Este mismo año impartió clases de taller de aeromodelismo en el intituto de F.P. “Pere de Son Gall” de Llucmajor.

En 1992 se le concede el título de monitor deportivo de aeromodelismo concedido por la Federació Balear d'Esports Aeris.

En 1993 Fué premiado por su labor a favor del aeromodelismo y nombrado profesor de escuelas de verano para impartir cursos de aeromodelismo.

Cabe destacar que aunque no dispongamos de datos fehacientes de fechas ni acontecimientos, se tiene constancia que en casa de D. Francesc se impartían clases de como construir aviones, cómo hacer planos, etc. además de siempre tener las puertas abiertas para cualquier duda o aclaración sobre aeromodelismo.

Actualmente esta orgulloso y contento de ver que continua adelante la afición del aeromodelismo en Campos y desea que continuara por muchos años más.

Mencionar como anécdota, que como mínimo 3 de sus antiguos alumnos se convirtieron en pilotos de aviación real. 


Nuestro campo:

Junto a D. Francisco Miró, poco a poco se creó un pequeño grupo que practicaba el aeromodelismo, por lo que se lanzaron a buscar un campo de vuelo apropiado. Este campo fue la pista de vuelo utilizada por el grupo de ultraligeros ULCA, los cuales cedieron su campo para la práctica del aeromodelismo. 

Desgraciadamente debido a la presión de los vecinos, echaron tanto a ultraligeros como a aeromodelistas del recinto. 


La mala pasada de los vecinos les obligó a buscar un nuevo campo de vuelo donde poder practicar aeromodelismo, en este caso sería un terreno abandonado llamado Son Vanrell en la zona de Es Vinyet Vell propiedad de Guillem Ballester, que en 1987 se nos cedió para el uso del aeromodelismo. 

Actualmente continuamos ubicados en estos terrenos. 




Eventos a destacar:

1973 Fundación de un Club i Escola Aeromodelisme Campos
19xx El Club se traslada a la pista de ultraligeros ULCA
1987 El Club se traslada a Son Vanrell en la zona Es Vinyet Vell
1994 Registro del Club en el registro de entidades del Govern Balear
1994 D. Miquel Adrover Alonso es nombrado 1er Presidente
1996 D. Andreu Rigo Porquer es nombrado 2º Presidente
1997 Campeonato de España F3A
2012 Campeonato de España F5J FAI
2013 D. Antoni Bonet Nicolau es nombrado 3er Presidente
2014 World Cup 2014 F5J Mallorca
2015 Mallorca F5J World Cup 2015
2016 Campeonato de España F5J fórmula nacional 50g
2019 Campeonato de España F5J FAI 2019
2021 D. Andreu Rigo Porquer es nombrado Presidente por segunda vez.
2021 D. Bartolomé Vidal Ballester 4º Presidente


Share:

viernes, 19 de febrero de 2010

Perfecto

Hemos recibido tu mensaje corréctamente,
¡Gracias!
Share:

miércoles, 17 de febrero de 2010

Contacta

Esperamos vuestra opinión, sugerencias, quejas, solicitudes y/o todo lo que crean oportuno, para ello ponemos a vuestra disposición las siguientes vías de comunicación, además, si lo deseas en el siguiente link encontrarás lo necesario para hacerte socio

teléfono Whatsapp Telegram Messenger Email Ubicación

Teléfono:
Club: 699149922
Presidente: -

Dirección Postal:
c/ Capdepera, 3
07630 Campos
Illes Balears - SPAIN

Como llegar al campo de vuelo

Correo-e:
clubaeromodelismecampos@gmail.com
   

A través de cualquier miembro de la Junta Directiva

También puedes seguirnos en redes sociales:

TwitterFacebookInstagram Telegram RSS Feed

Hazte socio

Share:

Como llegar

El campo de vuelo del Club Aeromodelisme Campos están ubicadas en la finca Es Vinyet Vell, en la localidad de Campos - Mallorca - Illes Balears - España, un municipio situado en la zona sur sur-este de la isla de Mallorca.  
VER EN GOOGLE MAPS


Las coordenadas son:
ED50 +39º 26' 30.25'' N, 3º 1' 50.01'' E
WGS84 +39º 26' 26.22'' N, +3º 1' 46.99'' E
Decimales: 39.44061666666666, 3.0292194444441000



 

Muestra Club Aeromodelisme Campos en un mapa mayor

Share:

lunes, 15 de febrero de 2010

Agenda

Ver en formato calendario

 


Si deseas que se incluyan tus eventos, envía un correo a clubaeromodelismecampos@gmail.com con información de contacto y el máximo detalle posible del evento y lo publicaremos con la mayor brevedad posible.

Share:

Agenda



Si deseas que se incluyan tus eventos, envía un correo a clubacampos@gmail.com con información de contacto y el máximo detalle posible del evento y lo publicaremos con la mayor brevedad posible.

Share:

Con el soporte de

Visitas

Archivo

Recent Posts