Apreciados amigos y socios del Club Aeromodelisme Campos,
Como
todos ya debéis saber, el pasado 31 de Diciembre de 2020 entró en
vigor la nueva normativa europea, (Reglamento
de Ejecución (UE) 2019/947) que ha introducido
importantes modificaciones dentro del ámbito del
aeromodelismo como ya indicamos desde la Directiva del club en sendas
asambleas general y extraordinaria.
Entre
los aspectos más destacados a tener en cuenta a la hora de volar UAS
(aeromodelos y drones) son la obligatoriedad de disponer del
Certificado de Operador. Por tanto a través del presente os
recordamos que todos los pilotos UAS han de efectuar los trámites
pertinentes para su obtención.
Puede consultar toda la información en
https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones
Para poder volar un UAS a partir del 31/12/2020, todas las personas o entidades que tengan y pretendan volar un UAS en nuestro campo de vuelo deberán estar registradas como operadores y disponer del número de registro de operador según la normativa europea.
Los operadores de UAS deberán indicar su número de registro en todas los UAS de forma que sea legible al menos cuando la UAS esté en tierra, pudiéndose usar un código QR para ello. Si el tamaño de la UAS no lo permite, será aceptable incluir el número de registro dentro del compartimento de las baterías si este es accesible.
Todos los socios deberán
informar a secretaría de su código CID del certificado de Operador.
Si todavía no estás dado de
alta como Operador en AESA, se puede realizar el trámite de telemática a través de la
sede electrónica de AESA. Una vez finalizado el registro se
expedirá un número de registro digital único para los operadores
de UAS y para los UAS que requieran registro, permitiendo su
identificación individual.
Para realizar el trámite hay tres opciones:
OPCIÓN A:
Puedes realizar el trámite SIN Certificado Digital con usos sencillo pasos que demoran unos quince días , para ello debes:
- Antes de empezar, puedes ir a
https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/registro-de-operador-de-drones-uas
donde te informan de lo que estás a punto de hacer y el motivo por
lo que lo vas a hacer... manos a la obra!
- Vamos al trámite
https://sede.seguridadaerea.gob.es/AESA_UAS/Declar_UAS.aspx
- Clica en en la parte final de la página donde indica «Antes de acceder a la aplicación de UAS es necesario realizar un alta de usuario. Si aún no la ha realizado, es persona física y no dispone de un certificado electrónico, haga click aquí. »
- Rellena el formulario, acepta los términos y si está todo
correcto, te pedirá para firmar la solicitud, para ello, precisas
el Certificado Digital.
- Te mandan un correo, en unos días entras con el enlace rellenas e imprimes.
- Vas
a correos y solicitas enviar la documentación de forma digital con el
sistema ORVE con el código AESA E04865601 por un módico precio de 2'5€.
- En una semana recibes la confirmación de todo correcto.
- Accedes a AESA con tus credenciales de alta.
- Ahora ya puedes descargar el Certificado de Registro de Operador.
- Debes llevar este certificado allá donde vayas a volar.
Además, debes informar del Código CID a secretaría de Club.
OPCIÓN B (la que nosotros recomendamos)
Para ello puedes utilizar el DNI-e
siempre que esté activado y sea válido y además tengas un lector.
En caso contrario, deberás
disponer del Certificado Digital.
Si ya tienes Certificado
Digital, te puedes saltar este paso.
¿Qué es el Certificado Digital?
El Certificado digital FNMT de Persona Física es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula a su suscriptor con unos Datos de verificación de Firma y confirma su identidad.
Este certificado también se conoce como Certificado de Ciudadano o de Usuario y es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Le permitirá identificarse en Internet e intercambiar información segura con otras personas y organismos con la garantía de que solo Usted y su interlocutor pueden acceder a ella.
¿Cómo obtener el Certificado
Digital?
La respuesta corta es, en la
FMNT-RCM visitando su web:
https://www.cert.fnmt.es/certificados
Vale, ¿como solicito mi
Certificado Digital?
Muy fácil, aunque no te
librarás de trámite presencial... vamos allá:
Ves a
https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software
y lee atentamente la configuración previa y asegúrate de cumplir
con los requisitos solicitados.
Ves a
https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software/solicitar-certificado
y rellena los campos requeridos, acepta los términos y una vez
enviado, recibirás un correo-e con un código de solicitud que
precisas para el siguiente paso.
Solicita cita previa en una
oficina de acreditación o bień en tu ayuntamiento, informando que
deseas acreditarte para obtener el Certificado Digital. Debes acudir
con el código de solicitud y tu DNI en vigor. Una vez realizado,
recibirás un nuevo correo-e informándote que ya puedes descargar
tu Certificado Digital.
Ves a
https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software/descargar-certificado
rellena los campos, acepta los términos y ya te puedes descargar e
instalar Certificado Digital.
Haz una copia de seguridad
del Certificado Digital y consérvalo en un lugar seguro.
¡Enhorabuena, ya tienes tu
Certificado Digital!!!
Vamos a darnos de alta en AESA para sacar el Certificado de
Operador.
Les dejo vídeos del proceso: vídeo 1 - vídeo 2 - vídeo 3
Antes de empezar, puedes ir a
https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/registro-de-operador-de-drones-uas
donde te informan de lo que estás a punto de hacer y el motivo por
lo que lo vas a hacer... manos a la obra!
Ojo... recuerda que debes tener un Certificado Digital, si no lo
tienes, en el paso anterior te decimos cómo conseguirlo.
Vamos al trámite
https://sede.seguridadaerea.gob.es/AESA_UAS/Declar_UAS.aspx
Clica en «actuará en su propio nombre, haga click aquí.»
Rellena el formulario, acepta los términos y si está todo
correcto, te pedirá para firmar la solicitud, para ello, precisas
el Certificado Digital.
Ahora ya puedes descargar el Certificado de Registro de Operador.
Debes llevar este certificado allá donde vayas a volar.
Además, debes informar del Código CID a secretaría de Club.
OPCIÓN C (Actualmente deshabilitado)
Actualmente deshabilitado por problemas técnicos dela propia AESA
Solicita
que el trámite te lo haga el Club como representante, para ello debes:
- Solicitar a secretaría el documento de representación.
- Te enviaremos el documento para que lo inprimas, lo firmes y nos los reenvies escaneado o si lo prefires en persona.
- El Club realizará el trámite por ti, en cuanto esté hecho, te avisamos y te reenviaremos el Certificado de Operador.
Ahora toca indicar su número
de registro en todas las UAS
de forma que sea leíble,
pudiéndose usar un código QR (Te
recomendamos que además del número de registro, incluyas tu
nombre... por si alguien encuentra tu avión y quiere saber de quién
es) .
Para ello, puedes usar alguna
web o aplicación de generación de códigos QR como:
Recuerda que debes enviar el código
CID del certificado de Operador.
Para cualquier duda sobre el trámite o cualquier duda relacionada puedes contactar con secretaría del Club.