Club de socios aficionados al aeromodelismo radiocontrolado en campo de vuelo de hierba segada con pista de moqueta , ubicado en las cercanías de Campos Mallorca Illes Balears.

Club Aeromodelisme Campos

viernes, 6 de enero de 2012

Reglamento combate RC 2012

Para ver versión *.pdf completa pincha aquí

Campos, febrero de 2007.
Revisado el 24 de enero de 2010.
Revisado el 6 de febrero de 2011.
Última actualización enero 2012.



FEDERACIÓ BALEAR D´ESPORTS AERIS
REGLAMENTO MODALIDAD COMBATE RADIO CONTROL


NORMATIVA GENERAL BÁSICA.
  • Únicamente podrán organizar este tipo de campeonatos los clubs federados. Podrán participar en este campeonato, (prueba oficial, sin público), previa inscripción de modelo y piloto, todos los aviones procedentes de kits de construcción  o construidos a partir de planos propios o comerciales que cumplan los requisitos que se indican en el apartado B del presente reglamento.
  • Todos los participantes deberán estar federados.
·        Los jueces serán los nombrados por la Federació Balear d´Esports Aeris. Los jueces podrán suspender o aplazar el concurso en caso de meteorología adversa, por petición de la mayoría de concursantes o cualquier otra circunstancia que así lo aconseje. En el caso de que surja alguna duda o sugerencia, con respecto al reglamento o forma en que debería desarrollarse  la prueba, se decidirá por mayoría entre jueces y participantes.


REGLAS DE LA COMPETICIÓN.

  1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE VUELO.
1.      AREA DE PROTECCIÓN. Es el espacio comprendido entre la zona de boxes y la línea de público. Esta franja debe comprender QUINCE METROS entre línea de control-boxes y la línea de público.
2.      AREA DE CONTROL. Es la franja existente entre los boxes y la línea de seguridad. Esta línea estará situada a CINCO METROS de la línea que marca el área de protección.
3.      AREA DE SEGURIDAD. Es la zona de protección para los pilotos y se hallará a DIEZ METROS del área de control. Todos los pilotos deberán situarse dentro de esta zona en el momento de la competición, desde donde se comandarán los aeromodelos desde el despegue hasta el aterrizaje ambos incluidos.
4.      ZONA DE COMBATE. Es la caja de vuelo donde tienen lugar los combates y determina una ventana de unos CIEN METROS de ancho. La profundidad de la caja de vuelo no debiera ser mayor de 100 metros.
5.      Entre la LÍNEA DE ZONA DE COMBATE y la LINEA DE NO PARTICIPANTES habrá al menos 30 metros de distancia.


  1. AEROMODELOS DE COMBATE. Se tendrán en cuenta las siguientes limitaciones con el fin de preservar al máximo la competitividad, seguridad y deportividad del evento. MOTORES hasta .25, PESO hasta 1,5 kgrs. y DIMENSIONES hasta 1 x 1 metros.  En ningún caso los aeromodelos podrán tener elementos que pudieran causar un peligro evitable, tales como pinchos, o salientes de material duro y/o punzante, partes sueltas que pudieran desprenderse en vuelo, etc. El D.C. será el encargado de autorizar la participación de los aeromodelos inscritos.


  1. NORMAS DE SEGURIDAD. Los pilotos y demás mecánicos deberán ir provistos de casco cuando se encuentren en la pista. Se atenderá en todo momento a preservar la seguridad de los asistentes al evento, por lo que está prohibido realizar pasadas por encima de los mismos ni realizar maniobras que pudieran resultar peligrosas.


  1. JUECES Y AYUDANTES. Durante la competición habrá un Director de Competición y otros dos jueces-asistentes. Por otra parte, cada piloto puede tener, únicamente, un ayudante o mecánico. Las funciones del DC serán las de inscribir a los participantes teniendo en cuenta las reglas de participación, verificando los aeromodelos y frecuencias de los pilotos que vayan a participar, facilitando la cinta de combate del color que le correspondiera. Asímismo, será el encargado de indicar los tiempos durante el transcurso de la prueba, será la voz que guiará la competición en todo momento. Uno de los JA se encargará de controlar que los pilotos y aeromodelos que están en combate no salgan de las diferentes zonas de vuelo, sobretodo de la caja de vuelo donde se desarrolla el combate. Deberán anotar todas las incidencias observadas y en su caso informar al DC de las salidas habidas durante la prueba para la deducción de los puntos que pudieran haberse perdido.  Cuando se produzcan salidas de la zona de combate el JUEZ ASISTENTE encargado, lo anunciará levantando una bandera naranja indicando el dorsal del combat, el DC lo anunciará por altavoz y dará cuenta de dicha circunstancia anotando la penalización correspondiente. El otro JA se encargará de ayudar en el computo de cortes y otras incidencias que pudieran darse durante la prueba, tales como indicar tiempos y/o avisos.


  1. REGLAS DE VUELO Y PUNTUACIÓN.

    1. A indicación del DC se iniciará un tiempo 30” para arrancar y ajustar los motores.

    1. Al finalizar dicho cómputo de 30”, el DC dará la señal de COMBATE, lo que indicará el inicio de la manga y consiguiente despegue de los aeromodelos. Si por cualquier motivo, algún avión no pudiera despegar, éste podrá ser lanzado con posterioridad durante el minuto siguiente a la señal de COMBATE, aunque ello supondrá no sumar los 50 pts. de lanzamiento. Atención a la indicación del DC que irá cantando la salida de cada uno de los combats con la palabra “COMBATE”.  Todos los combats deben despegar con la cinta completa.

    1. Si algún avión aterrizase, voluntariamente o no, después de la señal de lanzamiento, podrá volver a ser lanzado, previa autorización del DC y siempre que no entrañe peligro para la competición, caso de destrozo o rotura de alguna de sus partes. Asímismo, si el aeromodelo hubiera caído en la zona de combate y el piloto o mecánico no pudiera retirarlo o no pudiera ser relanzado por destrozo, deberá continuar el combate con un segundo aeromodelo. Así deberá proceder cuando el DC se lo indique. Cuando un piloto utilice un segundo avión durante una manga de combate, éste deberá ir siempre provisto de su correspondiente cinta, la cual deberá ser completa. Por tanto, si un combat despega a la señal de COMBATE, pero cae durante los CINCO minutos de vuelo, ya no sumará los 50 ptos. de vuelo, salvo que antes del minuto siguiente a la señal de COMBATE, volviera a despegar, sumando únicamente los 50 de lanzamiento que ya se le otorgaron.

    1. El tiempo de combate será de 5’ y deberá desarrollarse dentro de la zona de combate. Si por cualquier motivo un avión saliera de dicho espacio, será penalizado. Cuando el DC indique FINAL DE COMBATE, pasados los 5’, los aviones deberán ir aterrizando por orden de capacidad de depósito. La pista es el lugar donde deben realizarse las tomas, contando la puntuación que se obtenga en caso de aterrizar en la zona indicada. Se establecen dos zonas diferentes de aterrizaje: PISTA A de 2.5 cuadrados que otorgará 150 pts. Y PISTA B de 5x10 metros que otorgará 50 pts.. Para obtener la puntuación en la toma, deberá estar estacionado, todo el aeromodelo en el interior del recuadro. Existirán tres intentos para realizar el aterrizaje.


    1. Tabla de puntuación.

TABLA DE PUNTUACION

GANAR PUNTOS
Por despegar a la señal de COMBATE
+50
Por volar los CINCO minutos de LA MANGA
+50
Por cada CORTE de cinta que consiga
+100
Por efectuar el ATERRIZAJE en el área restringida
A+150
B+50

PERDER PUNTOS

Primera salida de la zona de combate
amonestación
Segunda salida de la zona de combate
-25
Tercera salida de la zona de combate
-25
Cuarta salida de la zona de combate
-50
Sobrevolar área de control primera vez
-100
Sobrevolar área de control segunda vez
descalificado
Sobrevolar área de protección o público
descalificado

6.      En cada jornada de combate se realizarán cinco mangas de 5’ de entre TRES y SEIS modelos a la vez. Entre cada una de las mangas a realizar no deberán transcurrir menos de 10’ ni más de 15’. Al final de la jornada se sumarán todos los puntos obtenidos.

7.      Para establecer los grupos se realizará sorteo de los pilotos concursantes obteniéndose grupos de hasta un máximo de seis aeromodelos  y un mínimo de tres. En cada manga se irán variando los componentes de cada grupo con la finalidad de conseguir que al final de la jornada todos los pilotos hayan competido contra todos de manera equitativa.

8.      La liga constará de OCHO jornadas, de las cuales cinco serán computadas para obtener el resultado final de la liga. El mínimo de jornadas en las que los pilotos deben participar serán CINCO.

9.      Hoja de registro de puntuación. ANEXO I.




AEROMODELISMO COMBATE RADIOCONTROL
  TABLA DE PUNTUACION.                      FECHA:
DORSAL
30”
CORTES
5’
ATERRIZAJE
PENALIZ.
TOTAL
A
B


50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50



50
100
100
100
50
150
50
A
25
25
50


Share:

sábado, 17 de diciembre de 2011

CRONICA 1.ER TROFEO DE NAVIDAD VELEROS F5J.

1º Trofeo de Navidad de Veleros F5J

El pasado 4 de diciembre se celebró en el Club de Aeromodelisme Campos el primer Trofeo de Navidad de Veleros F5J patrocinado por CALFRI.


Share:

miércoles, 14 de diciembre de 2011

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Convocatoria para la asamblea general de socios que tendrá lugar el día 4 de febrero de 2012 a partir de las 16.00 horas en primera convocatoria y a las 16.30 en segunda convocatoria en nuestro campo de vuelo de Es Vinyet Vell de Campos.

Orden del día:

  1. Lectura y aprobación cuentas ejercicio 2011.
  2. Aprobación presupuesto ejercicio 2012.
  3. Información de Proyectos durante ejercicio 2012.
  4. Ruegos y preguntas.
Los miembros de la junta directiva con su presidente a la cabeza os desean unas FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS Y MEJORES VUELOS PARA EL PROXIMO AÑO 2012.

Share:

CUOTAS 2012 PARA SOCIOS

A partir del 15 de diciembre y hasta el 31 de enero ya se pueden realizar los ingresos correspondiente al pago de la cuota 2012 para todos los socios del club. Para los que no son socios y desearían serlo, deberán mandar sus datos personales incluida una fotografía tipo carnet al correo clubaeromodelismecampos@gmail.com.Una vez recibidas las nuevas suscripciones se les indicará la cuantía de la cuota a pagar.

CUOTAS 2012.

  • SOCIOS HASTA 65 AÑOS: 150 eu.
  • SOCIOS MAS DE 65 AÑOS: 75 eu.
  • MENORES DE EDAD: 50 eu.
NUMEROS DE C/C para realizar el ingreso:
Oficina LA CAIXA     2100-0051-72-0200382534
Oficina SA NOSTRA  2051-0024-49-0358136767



Share:

martes, 22 de noviembre de 2011

1.ER TROFEO DE NAVIDAD.

1.er TROFEO NAVIDAD. REGALOS Y SORTEO DE KITS ENTRE LOS ASISTENTES.

Share:

domingo, 23 de octubre de 2011

FIRES CAMPOS 2011

 Gran diada de las Fires Campos 2011. Este domingo nos hemos deleitado con una estupenda comida de socios y un mejor día de vuelo. Si alguien tiene fotos y queréis que aparezcan en el blog, mandadlas y las podremos disfrutar todos.
En el día de hoy han podido volar hasta las autoridades que nos han visitado. Una ochenta personas entre socios y acompañantes hemos pasado un día para no olvidar, y para pensar en que este tipo de encuentros sirven para promocionar nuestro hobby y también conocernos (y conocer a las parteners).
Hasta pronto amigos....
Por cierto, que alguno necesitó alguna ayuda para recuperar su aeromodelo. Roberto hizo gala de sus habilidades con la bara como puede apreciarse en la instantánea, aunque alguno tuvo que subirse al almendro para que el avión no sufriera desperfectos.

Share:

jueves, 13 de octubre de 2011

FIRES DE CAMPOS 2011 AL NOSTRE CLUB

Estimados socios; ya es hora de que nos veamos con los pies bajo manteles. Para ello nuestro club nos invita a la comida que se celebrará el próximo día 23 de octubre, con motivo de "ses Fires de Campos 2011". 
Después de volar, el que quiera volar, a partir de las 14 horas tendremos una jugosísima "porcella rustida", de las que ya estamos acostumbrados, buen vino y mejor compañía.
Para poder organizar esta celebración como se merece os ruego que a través del correo electrónico o teléfonos habituales del Presidente, haced saber de vuestra participación.
Los socios y su acompañante gratis, el resto de comensales que deseen asistir a la comida     10 euros.
Quien puede resistirse a un manjar tan apetitoso...
Hasta pronto compañeros.
Share:

lunes, 19 de septiembre de 2011

MAQUETAS F4C INICIACION. CAMPOS 2011.

Ante todo, felicitar a todos los participantes de esta 2.ª prueba de maquetas F4C, celebrada en nuestro club, por sus fantásticos aeromodelos. También agradecer a Aerospeed y concretamente a Miquel Deyà por su colaboración aportando los trofeos para la competición de esta modalidad, encuadrada en las pruebas oficiales de la FBDA.
Dicho esto, creo conveniente resaltar que el desarrollo de la jornada fue extraordinario, y el buen trabajo de los jueces contribuyó a que todos y cada uno de los participantes estuviera en todo momento al tanto del funcionamiento de la prueba. Debemos recordar que no es lo mismo ir a volar un sábado cualquiera que ir a participar en una prueba en la que cualquier movimiento puede ser observado de una forma u otra.
La jornada dio comienzo un poco más tarde de la hora prevista, ya que previamente se realizó un pequeño recordatorio de las figuras a realizar, así como de la dinámica a seguir en este tipo de competición. 
En esta prueba participaban tanto modelos de construcción clásica como los llamados RTF. La grandeza de esta modalidad reside en el realismo de la propia maqueta, en relación con su original. Es por ello, que en estas pruebas tanto el trabajo realizado en la construcción es tan importante, si no más, que el propio vuelo del avión.
La valoración de cada aeromodelo consiste en dos fases: una primera de estática individual, en la que los participantes deben aportar la documentación del avión real, para que sirva de referencia a los jueces en la valoración de los detalles que el avión aporta a la prueba. Posteriormente se realiza la prueba de vuelo en la que el realismo del mismo deberá alcanzar la imagen y hechura del real. En esta segunda fase, los pilotos realizarán siete maniobras obligatorias, contando el despegue y el aterrizaje. Opcionalmente, podrán realizar otras dos a elegir entre el giro inmelman, rizo, tonel o pasada invertida. En tiempo que se le concede a cada piloto es de quince minutos, de los que si todo anda dentro de la normalidad sobran la mitad. 
Tal vez era la primera vez que tenía lugar una prueba de maquetas vestida con el rigor y organización habida en Campos 2011. Creemos que el resultado final fue muy satisfactorio para todos. En el acto de clausura Miquel Deyà de Aerospeed, Andreu Rigo como Presidente del Club Aeromodelismo Campos, Joan Bonnín y Dani Maurer como Jueces y Jaume Rosselló Director de la Competición, hizieron entrega de los trofeos a los tres primeros clasificados de cada modalidad de maquetas, siendo estos los ganadores:


Construcción Clásica:
1.º  Rafael Perello con una Bucker Jungmeister.
2.º Keith Heith con un Sopwitw Camel.
3.º Miquel Toni Vidal con una Piper Cub.




Construcción RTF:
1.º Martí Riera con un Mustang P-51

2.º  Miquel Toni Vidal con un Ryan STA 50.
3.º  Pepe Fernández con una Pitts Special. 





Desde aquí animar a todos los aeromodelistas para que se atrevan a participar en este tipo de pruebas, las cuales resultan muy constructivas a la par que interesantes y divertidas. 
"Las piernas nos tiemblan a todos cuando nos disponemos a realizar algo importante". 


Gracias a todos y al club por el almuerzo... 


Hasta pronto. 



Share:

miércoles, 15 de junio de 2011

F5J MASTERS EN MADRID

Este pasado fin de semana 11-12 de junio se celebró el esperado F5J Masters en el club Ala D3 de Madrid
Un exitazo rotundo de participación con más de 50 participantes en las 4 modalidades de veleros eléctricos: Altímetro, K4, K6 y la de batería de 50 gramos.

Veleristas venidos de todos los rincones de España, incluso para no volar como fue nuestro caso, pues solo podíamos asistir el sábado unas cuantas horas por diversos motivos.
Quienes si volaron, y de qué manera, fueron Tiá Adrover y Nofre Vidal ambos del Club Aeromodelisme Campos que ya estaban el viernes en Madrid probando configuraciones y haciéndose a las peculiaridades del campo de vuelo.
Tiá acababa de montar su Pulsar 4000 hacía menos de una semana y Nofre trajo sus Pulsar 3600, uno cola en V y el otro con cola en cruz, también con escasas horas en su haber.

Tras levantarnos a las 5.30 sobre las 9.15 ya estábamos en camino hacia Villamanta tras pillar el coche de alquiler. Una hora de ruta y un bocata de calamares más tarde (los había que no podían esperar...) llegamos al campo de vuelo del club Ala D3. Este está situado en una loma rodeada de pequeñas laderas de unos 3 a 10 metros de altura y que permitían apurar algún minuto cuando fallaba la térmica o en los momentos previos a la toma.

La modalidad de altímetro con las nuevas normas FAI 2011 dio comienzo a las 9 con las comprobaciones de altímetros, de forma que sobre las 10.40 se empezó la primera manga en 2 grupos de !14 participantes! cada uno. Esto hacía prever que las tomas se podrían complicar si la mayoría de los participantes conseguían hacer los 10 minutos y bajaban a la vez, dado que no había un sentido de aterrizaje obligatorio.

Así fue pues Nofre y Antonio Coronilla coincidieron en tiempo y lugar en la senda de aterrizaje sin consecuencias para el primero, pero sí para Antonio que debió retirarse en la segunda manga tras despegársele la cuaderna del motor. Con el stress del choque a baja altura a pocos metros de la diana, a Nofre tocó el velero suponiéndole un cero en la puntuación de aterrizaje.

En la siguiente ronda, siguieron las desgracias, pues ambos estaban visiblemente nerviosos y se confundieron a la hora de salir, resultando que Tiá despegó con unos 20 segundos de retraso, que al final le costarían la victoria.

La llegada de Manolo y Pep Martín como ayudantes les permitió relajarse y conseguir la calidad de vuelo a la que nos tienen acostumbrados, resultando en magníficas puntuaciones y una diana tras otra. Estas se veían dificultadas por el suelo arenisco de la pista que hacía que el velero se arrastrase 4 o 5 metros tras tocar tierra.


El viento, muy ligero, rolaba constantemente y se vieron algunos aterrizajes kamikaze, con veleros entrando en sentidos opuestos que nos pusieron los pelos de punta, por la que se podía liar. Las térmicas eran bastante potentes pero también las descendencias eran numerosas y fuertes.
De las 5 mangas previstas solo se pudieron celebrar 4 pues se echó el tiempo encima y por la tarde se pasaba a las modalidades K4 y K6.

Finalmente Juan Ramos con su Supra de construcción propia se llevó el gato al agua tras unos vuelos impecables.

En segundo lugar, Tiá Adrover ¡a un solo punto! pero muy contento
Francesc Mora por su parte quedó en tercer lugar con su Voltor de formula 50g, esto es un modelo polivalente! Este modelo lleva un curioso montaje del servo de dirección directamente encastrado bajo su eje.

Nofre Vidal se hizo con un muy buen octavo puesto que no refleja su nivel de vuelo pero "el futbol es así"

Tras la entrega de trofeos de la modalidad Altímetro los participantes dieron buena cuenta de una paella (cedida por el ayuntamiento) con la que recuperar fuerzas.
Tras la comida se puso en marcha la K4 y K6 en la que Nofre se desquitó consiguiendo un tercer puesto mientras que Tiá con su ex-Pulsar 3600 (no podía participar con el 4000 por exceso de superficie) consiguió una octava posición.
Nos encantó el increíble ambiente velerista que han conseguido la gente del club organizador Ala D3 y darles nuestra enhorabuena por atreverse a organizar tan bien un "cacao" como este que esperamos se repita y podamos participar.
También dar la enhorabuena a Javier Iglesias por el impresionante empuje que le está dando al F5J con esta y otras iniciativas.
Un saludo especial a los sevillanos Coronilla y González "Bigotes" que prometieron organizar un buen sarao en el campeonato de España el 1 y 2 de Octubre. Y no nos cabe duda que lo harán!

Sobre las 18h ya nos despedimos de viejos y nuevos amigos a los que esperamos volver a ver muy pronto

EL MATERIAL

Los Pulsar en sus distintas envergaduras fueron los más numerosos, en especial el 3600, aunque también se vieron 3200 y un par de 4000

Prácticamente en mismo número que los Pulsar, vimos los modelos de construcción propia como el impecable todo fibra Supra de Juan Ramos que le llevó a la victoria o los de los granadinos con fuselaje de Ava Pro pero con cola en V y alas en 2 versiones: d-box de carbono kevlar y otra todo fibra con una pinta magnífica y muy buen peso.


Miquel Baldí trajo su última versión del famoso Mallam, el XXL que con 3.20 de envergadura apenas llegaba al kilo de peso!! Por lo visto, prácticamente lo estrenaba pero eso no le impidió estar en los primeros puestos.

Antonio Coronilla nos mostró su Acor-1 prototipo con dbox en balsa, pues no pudo traer la versión definitiva con fuselaje aligerado y dbox de carbono, con el que espera dar guerra bien pronto. Tuvo mala suerte pues tras su encontronazo con Nofre tuvo que abandonar.

Todo fibras comerciales vimos el Xplorer de Angel Cristobal y el Electra de Richard que le aupó al cuarto puesto y porque pinchó en la primera manga pues el resto fueron todo miles.
Una lástima no poder ver el Vector de los Medina en acción. Asimismo, echamos en falta más pilotos madrileños asiduos de la modalidad, otra vez será…

JAVIERWIND
Share:

sábado, 4 de junio de 2011

LIGA COMBATE RC AEROSPEED 2011




Este próximo domingo 5 de junio en Campos, tendremos LIGA DE COMBATE RC. A partir de las 10 horas y hasta la hora de comer y siempre que el tiempo nos lo permita podrémos divertirnos con los emocionantes combates de los pequeños aeromodelos y de la valentía de los pilotos.
CORTADO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Share:

Con el soporte de

Visitas

Archivo

Recent Posts